En la foto de abajo, otra pequeña colección, esta vez de monedas de muchos países y de todas las épocas. Las más antiguas son unas españolas de 1890 que la abuela de mi señora trajo de Málaga hace ya...65 años!!!! no creo que puedan verlas son de cobre oscuro y están bastante gastadas. En la foto hay además un camafeo Limoges de aproximadamente 1890, toda una reliquia, que tiene pintados una escena campestre. No se si podrán apreciar los billetes, la bombilla, una espátula de odontólogo, bueno hay variedad...
Este es un reloj de bolsillo francés de principios de siglo XX, FUNCIONA!!! es muy bello y está rodeado de unas monedas especiales: hay medio dolar de plata, españolas antiguas, un par del mundial Argentina 78...
Esto lo dejé para el final, quizás no sean las cosas más antiguas ni las más caras pero aunque no lo crean estas cosas las recogí de la basura...si leyeron bien. El plafón era del dueño de un restaurante en el que trabajaba y estaba por tirarlo pueden creerlo? el cerdito lo levanto mi suegra de la calle y es la alcancía de Rosario y el calzador lo estaba desechando una amiga que se había mudado y no lo quería más.
Bueno amigas y amigos...he dejado unas cuantas cosas para otra vez, tengo para hacer una entrada especialmente de antigüedades francesas, pasterais-limoges-etc., mi casa como es casi... casi un museo. Ah me olvidaba, tenemos con Naty 2 sifones azules uno, el más antiguo es un Rigoleau de 1920 regalo de unos amigos ya lo verán la fiesta azul.
Les dejo un abrazo
Julio
Cuanta historia hay en cada objeto...que lindo!!! Besos.
ResponderEliminar¡Qué lindas cosas! no sabía que coleccionabas esos objetos, son muy lindos e interesantes, cuando veo esas cosas antiguas me imagino cómo serían sus antiguos dueños... besos
ResponderEliminarA los que nos gustan las antiguedades, las historias, también nos gustan las colecciones. El problema es que cuando empezamos a coleccionar, no podemos parar...jajajajaj
ResponderEliminarMe encantan las cuberterías antiguas, son tan delicadas, elaboradas...
ResponderEliminarMuchísimas gracias por haberme visitado y por tus lindas palabras
Besos
hola julio un placer que estes en mi blog,
ResponderEliminarsoy Argentina pero hace tiempo que estoy viviendo es Asturias(España)
Gracias por recomendarme a tu esposa, es un gran honor.
que tengan un lindo dia
nos leemos
hasta la proxima
betsabe
La verdad es que la gente se deshace de las cosas antiguas con mucha facilidad a mi me cuesta mucho tirar mis cosas seria como tirar una parte de mi.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu entrada y vengo a darte las gracias por pasar por mi rincón.
Un saludo!!
Hola, Primera vez por aquí! Qué interesante tu colección, hace unos dias le regalaba a una joven unas monedas viejas de acá, de 1947, pensando qué tal vez poca gente coleccionara esto... y mirá! encuentro justo este blog!
ResponderEliminarSALUDOS
hola...jajaja...yo tengo de esos billetes... y algunas monedas... me encantan las anguedades... amo ir a las casas de San Telmo o aca por donde vivo yo...en el Partido de La Matanza hay muchos lugares...hasta fui a la Salada y la gente vende tantas cosas de los abuelos, que es un placer ir para ver que se puede conseguir...
ResponderEliminarMe encanta ese reflejo de lo que somos no? una mezcla de muchas culturas...es fascinante...